jueves, 21 de marzo de 2013

Poeta española gana premio de poesía


La poeta Ariadna García gana premio de poesía Miguel Hernández
Madrid.- La escritora madrileña Ariadna García ha ganado el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana, informo hoy aquí  la Fundación organizadora del certamen..
Su obra 'La guerra de invierno', centrada en un viaje a Finlandia narrado como un diario fue el tema premiado.
mbr

miércoles, 20 de marzo de 2013

Grito de Mujer en Dominicana



Celebrado el pasado sábado 16 de marzo 2013 a las 4 de la tarde, en la sala Aída Bonelly del Teatro Nacional, Grande es la palabra que resume la suma de la inteligencia, el talento, la femineidad, y la unión de muchas voluntades en favor de una causa justa y necesaria de no violencia por una cultura de paz. Un evento que nos llevó por un viaje magnífico en el que la mujer fue el epicentro de los vientos, trayendo a nuestros oídos el eco de un grito que nos hizo llorar, reír, reflexionar, cantar, y sobre todo aplaudir desde el corazón. La apertura del evento tuvo la espectacular participación de la cantante Adolfina Nava quien viajó directamente desde México para interpretar el himno oficial del festival. La canción Grito de Mujer fue compuesta por la nicaragüense residente en Miami, Zaida Pérez y está disponible para descargar a través de las páginas del festivalAmbas mujeres recibieron un reconocimiento de primera entrada por el apoyo en favor de la causa. Adolfina, fue magistralmente acompañada por el ballet de jovencitas de la academia dirigida por la encantadora Xiomara Valette (desde SPM)











lunes, 18 de marzo de 2013

Discurso de Mujer






Después de cada lágrima, viene un profundo grito
Luego un poema
Mas tarde el alivio
Y mi razón poniendo limites al desafío
mientras :se atasca mi discurso
y vuelve la sin razón

Y vuelvo sobre una sombra que asusta
Yamo al verdugo de mis soledades
Y amo al que desgajó mi sonrisa
y decido montarme en una ola
donde encuentro:
             un poquito de lluvia
               un poquito de sal
             un poquito de frío

Luz y arena
cielo y mar
y  tu?:
en la tierra,
 donde no me puedes tocar



13 de marzo 2013

Pedazo de carta




!..Gracias!, por tanto cariño

Se me pierde la metáfora en la

distancia, pero te llevo cerca:

en el desvelo y la melancolía.

Madre querida

me inventaré un barco de papel para navegar juntas.

Un beso inmenso.


Yamel

18 de marzo 2013

Hoy presentan Antología Mujer y Poesía

El  grupo Mujer y Poesía alza su voz contra el femicidio y todas las formas de maltrato hacia la mujer.

Ya cuentan con 35 presentaciones alrededor de Nicaragua ante públicos numerosos y heterogéneos  y la poeta Christian Santos, quien lidera esta iniciativa explicca:"Las experiencias que hemos tenido este tiempo son más que positivas, hemos estado con públicos de hasta 300 personas a las que el grupo de escritoras les ha leído la poesía que duele, esos versos de quienes hemos vivido la violencia y de quienes la hemos visto de cerca”.

Santos afirmó que ellas abogan por una formación humanista para luchar contra el machismo que por siglos ha sido institucionalizado, además explican la Ley 779, para lo cual trabajan con la Policía Nacional o con los profesores de Derecho de algunas universidades que visitan.

“Siempre tenemos un foro-debate a través del que oímos a los asistentes y conocemos lo que piensan, tanto estudiantes como particulares, y nos ha llamado mucho la atención que los hombres están asustados con la Ley 779 y otros hasta reaccionan indignados, pero se les explica que la Ley no es para asustar sino para evitar la violencia”, prosiguió.

En esta velada habrá lectura de poesía por parte de Claribel Alegría, Michel Najlis, Vidaluz Meneses, Haydée Cano y Christian Santos.

Buena suerte...1

lunes, 25 de febrero de 2013

Festival Internacional de Poesía de Puerto Ric

Del 15 al 20 del próximo mes de abril.


San Juan, 25 feb (EFE).- El Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, dedicado en esta edición a Luis Palés Matos, impulsor de la poesía de autores negros de la isla caribeña, reunirá en San Juan a autores de todo el mundo, del 15 al 20 del próximo mes de abril.
La organización informó hoy a través de un comunicado de que la cita contará con poetas de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La presidenta del festival, Vilma Reyes, señala en el comunicado que el evento comenzará con el acto de la Gran Noche de Tambores, Poesía y Bomba, a celebrarse en el Teatro de la Universidad Interamericana de San Juan.
En la inauguración participará la soprano Tamara Escribano, las orquestas de cámara de cuerda y viento de la Escuela Libre de Música de San Juan y el grupo Revolución Cultural.
El festival tiene como objetivo promover la producción poética puertorriqueña, dar a conocer la tradición literaria de la isla e impulsar la producción poética de los demás países de Latinoamérica. 

jueves, 21 de febrero de 2013

Sombra con frio






                                                                               Yamel
Solo tu conoces mi nombre y mi apellido
y el apodo que  me dicen los amigos
y la identificacion del bautismo
y que somos dos en existencia:
 el
dilema de ella y yo

Géminis de la mañana a la noche
mujer marcada por los mellizos, traspasada por esta dualidad
 la sombra que me domina y le arrebata al espejo su verdad.
 
y luego, como dueña, se sienta en la mecedora de mis grandes recuerdos
y me ennoblece y me premia
y camina sobre mis pasos en la arena.
 
Si Yamel, solo  tu la conoces y 
guardas la fecha de registro y a la madre que las hizo
y a quien la corono
Ella y yo atravesando el mismo tiempo
dos casas,dos hijas, 
mi río y mi mar
La Habana y mi otra ciudad
 
Un corazón noble y otro de hierro
y la vida -indetenible- marcando su tiempo.
yo cultivando en la tierra y ella vivificada en la eternidad.


21 de febrero 2013
-- 
Maritza Barranco