lunes, 18 de marzo de 2013

Hoy presentan Antología Mujer y Poesía

El  grupo Mujer y Poesía alza su voz contra el femicidio y todas las formas de maltrato hacia la mujer.

Ya cuentan con 35 presentaciones alrededor de Nicaragua ante públicos numerosos y heterogéneos  y la poeta Christian Santos, quien lidera esta iniciativa explicca:"Las experiencias que hemos tenido este tiempo son más que positivas, hemos estado con públicos de hasta 300 personas a las que el grupo de escritoras les ha leído la poesía que duele, esos versos de quienes hemos vivido la violencia y de quienes la hemos visto de cerca”.

Santos afirmó que ellas abogan por una formación humanista para luchar contra el machismo que por siglos ha sido institucionalizado, además explican la Ley 779, para lo cual trabajan con la Policía Nacional o con los profesores de Derecho de algunas universidades que visitan.

“Siempre tenemos un foro-debate a través del que oímos a los asistentes y conocemos lo que piensan, tanto estudiantes como particulares, y nos ha llamado mucho la atención que los hombres están asustados con la Ley 779 y otros hasta reaccionan indignados, pero se les explica que la Ley no es para asustar sino para evitar la violencia”, prosiguió.

En esta velada habrá lectura de poesía por parte de Claribel Alegría, Michel Najlis, Vidaluz Meneses, Haydée Cano y Christian Santos.

Buena suerte...1

lunes, 25 de febrero de 2013

Festival Internacional de Poesía de Puerto Ric

Del 15 al 20 del próximo mes de abril.


San Juan, 25 feb (EFE).- El Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, dedicado en esta edición a Luis Palés Matos, impulsor de la poesía de autores negros de la isla caribeña, reunirá en San Juan a autores de todo el mundo, del 15 al 20 del próximo mes de abril.
La organización informó hoy a través de un comunicado de que la cita contará con poetas de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La presidenta del festival, Vilma Reyes, señala en el comunicado que el evento comenzará con el acto de la Gran Noche de Tambores, Poesía y Bomba, a celebrarse en el Teatro de la Universidad Interamericana de San Juan.
En la inauguración participará la soprano Tamara Escribano, las orquestas de cámara de cuerda y viento de la Escuela Libre de Música de San Juan y el grupo Revolución Cultural.
El festival tiene como objetivo promover la producción poética puertorriqueña, dar a conocer la tradición literaria de la isla e impulsar la producción poética de los demás países de Latinoamérica. 

jueves, 21 de febrero de 2013

Sombra con frio






                                                                               Yamel
Solo tu conoces mi nombre y mi apellido
y el apodo que  me dicen los amigos
y la identificacion del bautismo
y que somos dos en existencia:
 el
dilema de ella y yo

Géminis de la mañana a la noche
mujer marcada por los mellizos, traspasada por esta dualidad
 la sombra que me domina y le arrebata al espejo su verdad.
 
y luego, como dueña, se sienta en la mecedora de mis grandes recuerdos
y me ennoblece y me premia
y camina sobre mis pasos en la arena.
 
Si Yamel, solo  tu la conoces y 
guardas la fecha de registro y a la madre que las hizo
y a quien la corono
Ella y yo atravesando el mismo tiempo
dos casas,dos hijas, 
mi río y mi mar
La Habana y mi otra ciudad
 
Un corazón noble y otro de hierro
y la vida -indetenible- marcando su tiempo.
yo cultivando en la tierra y ella vivificada en la eternidad.


21 de febrero 2013
-- 
Maritza Barranco















martes, 15 de enero de 2013

Saber amar


Te perdono las noches de ausencia
Y el silencio en aquella fiesta
la mujer que te besa y toca
 
te perdono la rosa marchita por el frío
Tus escapadas a misa cada domingo y
aquel poema en la billetera:
el milagro de amor

Te perdono:
la ultima extranjera
Y  aquel niño que nació en primavera
el nombre de mi amiga en tu calendario
 
Y aunque  ya no se si existe esta pareja, me aburre
la mentira de hoy
Pero te perdono
Te perdono no saber amar con mi ritmo
no llorar con mis gemido
no temblar con mi temblor

Pero lo que no te perdono- ni ayer, ni hoy- es que
me beses sin amor.

15 de enero 2013






jueves, 10 de enero de 2013

Obra poética de seis premios Nobel


El salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá este viernes, a partir de las 19.30 horas, un recital de poesía con la agrupación Poetalia, en torno a la obra poética de seis premios Nobel de Literatura: Rabindranath Tagore, Wole Soyinka, Pablo Neruda, Gabriela mistral, Wislawa Szymborka y Juan Ramón Jiménez.

Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, bajo el título "Poesía. Premios Nobel de Literatura", el evento consistirá en la lectura de una selección de poemas de estos autores, con el propósito de reflejar la más alta poesía de todo el mundo.
(Periodico El MUndo de Espana)


  • domingo, 6 de enero de 2013

    Esencias

    Llora en mi lágrima hasta limpiar mi mirada 
    Ahoga este grito respirando en mi alma.
    Carcajea mi risa 
    besa mi beso 
    deshaz este sudor.
    Toma este temblor 
    Abraza este cuerpo 
    sepulta la sombra
    y tambien, la lágrima 





    6 de reyes, en enero 2013














    Mujer Poeta: esto es para ti


    Mujer Poeta/ artista:

    Si te encuentras en el extranjero y tienes facilidades para viajar a acompañarnos, te invitamos a sumar tu poema y/o tu grito al Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer en República Dominicanaorganizado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) bajo la temática ¡Mujeres en Grande! El cual será celebrado de manera formal en nuestro país el sábado 16 de marzo 2013 por todo lo alto, en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional en Santo Domingo, en horario de las 4:00 PM y que rendirá homenaje a muchas de las grandes poetas del mundo.
    Grito de Mujer es un proyecto sin fines de lucro, hecho para todos y por todos, con el apoyo y la solidaridad de hombres y mujeres del mundo que colaboran con la causa, siendo el altruismo nuestra bandera más importante. Este año, colaboran cerca de 30 países en los 5 continentes, en dominicana estaremos llevando a cabo un evento sólo de mujeres, para mujeres contando con tu apoyo en nuestra Sede.
    Asiste, colabora y déjanos saber como es tu grito. ¿Qué esperas? ¡Súmate a la causa desde el alma!
    Envía tu propuesta a nuestro correo: mujerespoetasinternacional@gmail.com

    *Recuerda que el MPI no puede gestionar trámites ni costos de viaje u hospedaje,nuestro festival se realiza únicamente con tu apoyo y la colaboración de gente solidaria. Dando la agitada agenda del festival a nivel internacional que manejamos, dispondremos de menor tiempo de atención, por lo que te pedimos que cualquier pregunta adicional que consideres importante la remitas a nuestro correo, te estaremos respondiendo en la medida de lo posible.

    *Para las solicitudes de participación por favor remítenos con tiempo adjunta con una muestra de tus poemas y una breve semblanza literaria. Recuerda que estaremos sujetas al espacio y disponibilidad de la agenda dominicana por lo que sólo algunas candidatas serán seleccionadas. Si todo sale bien, te estaremos remitiendo lo requerido para que puedas prepararte con tiempo y leer tu poema de mujer en el festival.

    *Esta invitación es únicamente para quien la recibe, si tienes alguna otra sugerencia de invitación, por favor escríbenos a nuestro correo. Agradecemos tu discreción.

    *Si deseas asistir como visitante de nuestro país y brindarnos un aplauso aunque no participes, también serás bien recibida (o). ¡Este Grito lo hacemos todas!


    -- 
    El equipo de:
    Mujeres Poetas Internacional
    "Soy todo lo que puedo ser, soy poeta, soy mujer."

    http://mujerespoetasinternacional.blogspot.com
    http://facebook.com/mujerespoetasinternacional
    http://twitter.com/mujerespoetas