martes, 25 de octubre de 2011

sobre la muerte y la vida

Si la  muerte es natural 
No le tengo miedo  a la muerte
 Si tengo miedo a la vida
 pues tengo miedo perderte




Derechos Reservados


enviado por.....


Juan Carlos Castillo del Río
Cantabria, España










 

sábado, 15 de octubre de 2011


La poesía siempre es valiosa y difícil de matar: Simon Armitage 
  
Es un oasis en un mundo cambiante, saturado de información y lleno de oportunidades para comunicarse, dice. Tener lectores legitima y permite seguir adelante con la escritura
La poesía parece ser algo difícil de matar. No es una sustancia sintética, manufacturada o comercial; es escrita por una persona que dice lo que realmente piensa y lo que tiene significado para él. Por eso siempre será valiosa, dice el escritor, ensayista y catedrático Simon Armitage, quien hoy se presenta en el festival Poesía en Voz Alta, con otra de sus facetas: la de poeta. 
Armitage es uno de los poetas más reconocidos en Gran Bretaña y el año pasado recibió el grado de comendador de la Orden del Imperio Británico. Entre sus libros de poesía figuran Tiranosaurius Rex contra el pequeño Corduroy Kid y Mirando las estrellas, volumen este último que leerá en la Casa del Lago a las 19 horas. También tiene una banda The Scaremongers, Los Alarmistas y su trabajo literario se ramifica hacia la televisión, el cine y el radio. 
Esta es la segunda ocasión que el escritor británico visita nuestro país. La primera ocurrió hace 10 años. Vivo en un pueblo pequeño, de colinas, en West Yorkshire, por eso es casi imposible para mí comprender el tamaño de esta ciudad; es difícil entender cómo todo encaja, es muy emocionante. Este viernes me desperté muy temprano y estuve caminando, vi el amanecer, y fue maravilloso ver cómo la ciudad volvía a la vida. Pero parece ser infinita, dice en entrevista el autor de las novelas La cosa blanca y El pequeño hombre verde. Siga leyendo Simon Armitage 

MediaIsla.


miércoles, 5 de octubre de 2011

El Silencio


El silencio de mi alma habla
Mi alma habla en silencio y puede oír el silencio de otras almas
En silencio todas estamos solas y todas estamos unidas
La dualidad del ser, el silencio nos separa y el silencio nos unifica
No hay que entender nada, solo estar en el silencio y sentirlo todo
Silencio, compañía perfecta para escuchar, para sentir, para ser
El silencio te habla, te llama, te cuenta, te muestra
Entrar en el silencio y vivirlo, bailar con el silencio
Como una hoja baila con la brisa, como las olas del mar bailan en silencio
Ahora, en silencio, salgo de mi refugio y bailo para todos
Todos me miran y bailan conmigo
Silencio, compañero de mi alma
 Mi alma se despierta y baila en silencio




                                                                                                                                  Ekaterina Nikitenko
Encuentro con la Luz
6 de marzo, 2011

martes, 4 de octubre de 2011

Te busco


Te busco, bajo las cortinas del cielo,
Te busco, quiero sentir tu mano presionando la mia,
Te busco, en este silencio que golpea la puerta de mi habitación todas las noches.
Te busco,
Para sincronizar mis pasos con los tuyos,
Para que digas lo que pienso antes de hablar,
Para que me mires a los ojos y sepas lo que siento.
Te busco para terminar esta pintura al oleo...
Te busco para terminar este poema.

Bismark Nuñez, autor 

domingo, 18 de septiembre de 2011

Nuevo sitio para la Poesía en la República Dominicana
































“Reveladora” fue la propuesta de Xiomara Altagracia García,  en la presentación del sitio “Lluvia”, un espacio de Internet dedicado a la Poesía, en el cual unen  sus voces mujeres que creen en el adagio del verso.

La cita tuvo lugar en el  patio Mujeres y Flores según reza en la convocatoria de Maritza Barranco, autora del blog y  anfitriona del patio que recibió  a amigos y amigas desde la tarde -hasta la noche- de este sábado último de octubre del 2011.

Todo comenzó bajo un gran árbol, con un ritual denominado "Siembra de la Fortuna" -simbolismo de todo lo que florece, de todo lo que el ser humano puede cultivar desde si mismo.
Aun el Sol calentaba cuando comenzó la ronda de  llamados ancestrales. 
    Mieles, maíz, monedas, flores quedaron allí bordeando el frondoso árbol que ahora es símbolo de este patio, de la amistad y la Paz.
     Para el futuro se han programado nuevos encuentros y Marilyn Gallardo, (Gloria de la Danza Dominicana), -también presente-, prometió bailar llamando a las Diosas Universales.
    El patio de Maritza está ubicado en el residencial “El Coral”, en el kilómetro 71/2 de la Sánchez, distancia corta si se trata de confraternizar, sumar voluntades, sembrar flores y cultivar fortuna.
   Casi entrada la noche junto a la lluvia entró la brisa y la poesía. Xiomara fue la poeta novata más sobresaliente. Ekaterina Nikitenko, por su parte, sobria, serena, mágica declamó “Silencios”, una obra psicoanalítica, repleta de escondrijos del alma.
  Nikitenko,serena, moviéndose entre las corrientes siberianas y caribeña desató sentimientos e imágenes que aseguran que "Lluvia" es un sitio para los que saben amar.
    La anfitriona trajo  a "Avatares" al momento y luego, desde el corazón, dijo “Oración por un amor” y terminó con “Impúdicas Margaritas”, una estrofa escrita en el 2008, la primera de una colección titulada, "Poesía Insinuante".
   Como parte de la presentación Maritza, anfitriona del encuentro "Mujeres y Flores" rememoró las trascendencia de poetisas de América Latina y mencionó a Gabriela Mistral, Dulce María Loynaz, “Premio Cervantes” y alabó a una de las autoras vivas más queridas en Cuba, Carilda Oliver Labra, poetas, Premio Nacional de Literatura de la nación caribeña.
      La Barranco se declaró seguidora de esa impronta de la Señora Oliver Labra, picaresca, cuajada de erotismo y zalamera  en expresión.  Este sitio quedó  dedicado a la gran poetisa cubana.
   Así quedaron abiertas las páginas virtuales de “ Lluvia” que tendrá como poetas invitadas, a Diana Martínez, a Soledad Cruz y a Yamel Ruíz, periodistas amigas  las dos primeras y a mi hija segunda, las tres autoras en  Cuba.
    Ahora permítanme completar el homenaje insertando uno de los poemas más sensuales de la poesía contemporánea:
   

Me Desordeno, Amor, Me Desordeno
 de Carilda Oliver Labra 

Me desordeno, amor, me desordeno
cuando voy en tu boca, demorada,
y casi sin por qué, casi por nada,
te toco con la punta de mi seno.

Te toco con la punta de mi seno
y con mi soledad desamparada;
y acaso sin estar enamorada
me desordeno, amor, me desordeno.

Y mi suerte de fruta respetada
arde en tu mano lúbrica y turbada
como una mal promesa de veneno;

y aunque quiero besarte arrodillada,
cuando voy en tu boca, demorada,
me desordeno, amor, me desordeno. 

“LLuvia” se localiza en la WEB en la dirección: versoybeso.blogspot.com y constituye una razón inspiradora para una poesía noble, juguetona, atrevida y usted lo puede apreciar en esta página donde además, aparecen los eventos más importantes de la poesía en el 2012.

viernes, 16 de septiembre de 2011

La lluvia





Un concepto científico explica que la LLUVIA es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. 

Según la definición oficial de la Organización Meteoreológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas.


La lluvia depende de tres factores: la presión, la temperatura  y, especialmente, del Sol. 

En las últimas décadas –todos los expertos- geógrafos, oceanógrafo, meteorólogos, geólogos, maestros, agricultores, biólogos, astronautas, astrólogos, pitonisas,  poetas y buenos amantes- coinciden en que ha llovido más y con más fuerza se ha dejado sentir su fuerza entre los humanos.

Pero todos también coincidirán en que la lluvia, tiene una naturaleza serena, amorosa y plácida. 

Cuando llueve es como si Dios se asomara sobre la Tierra y le entregara sus lágrimas. Luego la besa y  poco a poco, deja que llegue la luz. 

Así es que les entrego estas páginas tituladas Lluvias: un sitio para la poesía.


Es un espacio de amor, de sueños y nostalgias.
Aquí hablamos de cosas bellas de la vida. Aquí podemos llorar y reír y amanecer y vivir sin lágrimas, aunque ellas también forman parte de mis humedades.

Maritza 

16 de septiembre, esperando la fiesta: Mujeres y Flores

Verdades

“Mujeres: paridoras de hombres y de mujeres y de la historia de guerra y amor que nos hace protagonistas de la vida.
Lo sé, las mujeres no hicimos al mundo, pero lo multiplicamos.”