martes, 20 de agosto de 2013
martes, 4 de junio de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
"Poema en la luna" se desarrollará en 20 ciudades españolas,
Cáceres, 21 may (EFE).- La editorial cacereña "Rumorvisual" ha organizado la segunda edición de entre ellas Logroño, junto a Nueva York en Estados Unidos y Barranco en Perú, donde se repartirán poemas entre los viandantes y las lunas de los coches para difundir la poesía.
La directora de la editorial, Diana Jabato, en declaraciones a EFE, ha explicado que la acción se desarrollará este domingo a las 12:00 horas y en todas las ciudades habrá los mismos poemas, unos 200 diferentes.
En Extremadura, la iniciativa se desarrollará en Cáceres y Badajoz, y se han unido las localidades murcianas de Águilas y Molina de Segura, Alicante, Barcelona y Camarena (Toledo).
También se repartirán poemas en Ciudad Real, Fuerteventura, Gijón, Granada, Logroño, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zamora.
La acción finalizará con un brindis por los "poetas invisibles" que han participado con sus textos.
Además de los poemas, en algunas de estas localidades se desarrollarán otro tipo de actividades como música en directo, recitales o venta de libros con fines solidarios.
Jabato ha explicado que la iniciativa surgió el pasado año tras el Día del Libro cuando se hermanaron con los poetas murcianos para salir a la calle a repartir poemas, del tal forma que en Cáceres se repartieron poemas de autores murcianos y viceversa.
El objetivo de la actividad es doble, ha detallado Jabato, por un lado, difundir la obra de los poetas y que llegue al máximo de lectores, ya que con esta acción se llegan a mucha gente muy rápido.
lunes, 20 de mayo de 2013
El piano de Lorca volverá a sonar en el 115 aniversario de su nacimiento
Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la poesía y del teatro español
GRANADA, 20 (EUROPA PRESS) El piano de Federico García Lorca ha sido restaurado con ocasión del 115 aniversario del nacimiento del poeta y volverá a sonar con motivo del programa conocido como 'Cinco a las cinco', que organiza la Diputación de Granada y que este año coincide con el bicentenario de la institución provincial.
El Museo Casa Natal en Fuente Vaqueros (Granada) vuelve a ser el epicentro de la amplia programación cultural articulada por el Patronato García Lorca con motivo del aniversario y acogerá desde el 4 de junio la exposición 'Un poeta reunido', que toma su nombre del artículo publicado por Antonio Gallego Morell en 1955 en ABC sobre la primera edición de las 'Obras Completas' de García Lorca, y recoge todo el material que atesorara Arturo del Hoyo en la preparación de esta publicación.
Esta documentación ha sido donada por el investigador Aitor Larrabide a la Casa Natal de Fuente Vaqueros.
El Museo Casa Natal en Fuente Vaqueros (Granada) vuelve a ser el epicentro de la amplia programación cultural articulada por el Patronato García Lorca con motivo del aniversario y acogerá desde el 4 de junio la exposición 'Un poeta reunido', que toma su nombre del artículo publicado por Antonio Gallego Morell en 1955 en ABC sobre la primera edición de las 'Obras Completas' de García Lorca, y recoge todo el material que atesorara Arturo del Hoyo en la preparación de esta publicación.
Esta documentación ha sido donada por el investigador Aitor Larrabide a la Casa Natal de Fuente Vaqueros.
jueves, 16 de mayo de 2013
Joya oculta
Estas despertando de tu embelesó
hemos perdido tiempo
hemos envejecido amándonos.
pero me anima entregarte mi cuerpo
libre de viejos anhelos
Quiero ser tu joya oculta
tu reloj sin minutero
quiero ser tú tren sin regreso
mayo16, para Castillo del Rio
hemos perdido tiempo
hemos envejecido amándonos.
pero me anima entregarte mi cuerpo
libre de viejos anhelos
Quiero ser tu joya oculta
tu reloj sin minutero
quiero ser tú tren sin regreso
mayo16, para Castillo del Rio
El árbol
Llora en mi lágrima
hasta limpiar mi mirada,
hasta limpiar mi mirada,
Ahoga este grito respirando en mi aliento
Besa mi beso
Carcajea en mi risa
Seca este sudor de los cuerpos,
Toma este temblor de hoja verde recién
crecida.
Guarda esta rama de tu vida, sin raiz y sin flor.
Guarda esta rama de tu vida, sin raiz y sin flor.
6 de reyes, en enero 2013
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana para portugués Nuno Júdice
El portugués Nuno Júdice es el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que ha fallado hoy su XXII edición, informaron los organizadores.
El galardón, el más importante para la poesía ibérica e hispana y una suerte de ‘Cervantes’ poético, recae por tercera vez en un poeta de expresión portuguesa, tras el brasileño Joao Cabral de Melo Neto y la portuguesa Sophia de Mello Breyner. Júdice.
La convocatoria es de la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional para reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que “por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)